Técnicas o métodos
Tratamientos
Soluciones personalizadas para tu bienestar
Terapia manual
Osteopatía estructural, craneal y visceral:
La osteopatía es una disciplina muy completa e integrativa que se basa en la premisa de que el cuerpo humano es organismo interconectado. Esto significa que una tensión en una parte del cuerpo puede afectar a otras zonas, generando dolor o disfunción. El objetivo del osteópata es ayudar a restablecer el equilibrio y la función del cuerpo.
Hay 3 especialidades.

Terapia manual
Osteopatía estructural
Se enfoca en el sistema musculoesquelético. El osteópata utiliza técnicas manuales para movilizar las articulaciones, liberar los músculos y las fascias, con el objetivo de restaurar la movilidad y aliviar el dolor.

Terapia manual
Osteopatía visceral
Se ocupa de los órganos internos. El osteópata utiliza técnicas manuales para movilizar los órganos y liberar las adherencias, mejorando su función y aliviando las molestias asociadas a problemas digestivos , ginecológicos o urológicos.


Terapia manual
Osteopatía craneal
Es una disciplina que con técnicas muy precisas y sutiles que se realizan por toda la columna vertebral desde el cráneo hasta el sacro para ir liberando las tensiones y regulando el sistema nervioso por eso es una técnica muy efectiva ante el dolor crónico psicosomático, el estrés, el dolor de cabeza, el dolor mandibular.
Electroneuromodulación percutánea
y punción seca
La neuromodulación y la punción seca son dos técnicas terapéuticas que han ganado relevancia en los últimos años debido a su eficacia en el manejo del dolor crónico y agudo. Ambas se centran en modular el sistema nervioso para aliviar el dolor y restaurar la función.
¿Qué es la neuromodulación?
La neuromodulación es un conjunto de técnicas que buscan modificar la actividad eléctrica del sistema nervioso, ya sea a nivel central (cerebro y médula espinal) o periférico (nervios). Al alterar estas señales eléctricas, se puede influir en la percepción del dolor y en la función muscular. Se realiza a través de una aguja que se introduce en un punto específico del cuerpo para estimular un nervio y así modular (disminuir) la señal dolorosa.
¿Qué es la punción seca?
Es una técnica que consiste en introducir una aguja fina en los puntos gatillo musculares. Estos puntos gatillo son zonas hiperexitables dentro de una banda tensa de músculo que, al ser estimulados, pueden generar dolor referido a otras áreas del cuerpo.
¿Cómo funciona?
Al introducir la aguja en el punto gatillo, se produce una respuesta local que desencadena una serie de mecanismos fisiológicos que ayudan a Desactivar el punto gatillo disminuyendo la tensión muscular y el dolor, mejora la circulación, aumentando el flujo sanguíneo hacia el músculo y Reduce la inflamación modulando la respuesta inflamatoria local.


Pilates y ejercicio funcional
Mejora tu postura

El ejercicio terapéutico:
El ejercicio terapéutico es una parte fundamental del tratamiento del paciente para que la mejoría sea más efectiva y duradera, te mandaré un programa de ejercicio personalizado en función de tu patología, edad, donde la clave será identificar de donde partimos físicamente para ir progresivamente mejorando.
Pilates y el entrenamiento funcional
El movimiento es vida si hay algo fundamental para estar sano es movernos y para ello están nuestras clases online donde combinamos el pilates y los ejercicios funcionales todo ello supervisado por el fisioterapeuta, donde trabajaremos 3 pilares fundamentales del cuerpo que son la fuerza, la movilidad y el control motor, teniendo estas 3 capacidades al 100% será mucho más dificil tener dolor y nos sentiremos más sanos y vitales.ponte en movimiento y apúntate a estar sano, vital y sin dolor
